The chemical Brothers - Belive

miércoles, 29 de abril de 2009





Historia del Techno

sábado, 7 de febrero de 2009


El techno (o tecno) es un género musical de música electrónica que se caracteriza por el compás de 4/4, cuyos tiempos (negras) son marcados por un bombo (habitualmente llamado kick o bassdrum), y la consecuente utilización de instrumentos electrónicos, como sintetizadores y samplers. A diferencia de otros géneros como el electro pop, el techno no utiliza la estructura de una canción, sino que es estructurado de manera repetitiva, para maximizar el efecto bailable de la música.
Junto con el house, que es semejante al techno en muchos aspectos pero generalmente más lento y con mayor influencia del funk, el techno es uno de los estilos de música electrónica más populares. Su origen generalmente se lo ubica en Detroit a principios de los años 80, aunque los antecedentes se pueden remontar hasta fines de los años 60.

Top Ten Techno Songs

Historia del Dance

viernes, 6 de febrero de 2009


Dance es la música compuesta específicamente para acompañar al baile, y se caracteriza por tener sonidos sintéticos, ritmos bien marcados y bastante repetitiva para ser facilmente bailables, letras pegadizas e instrumentación marcada en compases de 4/4.


Formación de la música dance
Algunos países aportaron a la formación, divulgación y expansión de este tipo de música, siendo reconocido en todo el mundo.

Países germanos
Su principal iniciador fue el grupo "Masterboy" que debutó con éxitos como "Feel The Heat Of The Night", "Is This The Love". Otro grupo destacado en estos países fue los "Vengaboys" con el éxito "Boom Boom Boom" en el año 1998. Tras ambos grupos hubo una gran cantidad de Djs que permitió una mayor difusión de la música, siendo el principal exponente el rey de techno-dance-electrónica "Sash!" y sus éxitos "Ecuador", "Encore Une Fois" e "It's My life".


Un classic del Dance

domingo, 1 de febrero de 2009

Historia de la electronica

Música electrónica

Se denomina Música electrónica en general a aquella música interpretada por medio de aparatos electrónicos. Este concepto también incluye la música creada con cintas magnetofónicas, la música electrónica en vivo (creada en tiempo real con sintetizadores y otros equipos electrónicos), la música concreta (creada a partir de sonidos grabados y luego modificados) y la música que combina las anteriores. Si bien estos tipos de música se refieren en principio a la naturaleza de la tecnología y las técnicas empleadas, estas divisiones son cada día menos claras. Hoy están en uso otras terminologías como "música por computadora", "música electroacústica" o "música radiofónica", definiciones que suelen referirse más a la estética que a las tecnologías utilizadas.

Un classic de la electronica

COMENTARIOS

lunes, 26 de enero de 2009

DEJEN AQUI SUS COMENTARIOS QUEJAS O SUGERENCIAS POR FAVOR

Historia del Tecktonik

domingo, 25 de enero de 2009

Tecktonik (abreviado TCK) es una marca francesa creada y registrada en el año 2002. Por extensión la Tecktonik define igualmente un baile basado en movimientos atípicos adaptados al ritmo de la música hardstyle o electro.
.
.
Se dio a conocer por internet a través de páginas web con la opción de compartir vídeo (YouTube, Dailymotion, ...). Los primeros combates de tecktonik killers fueron organizados por la discoteca parisina Metrópolis en el año 2002, y tras esto la popularidad del baile aumento de forma considerable, así como su difusión por Francia y su inminente expansión por el resto de estados de Europa, para más tarde comenzar por el resto del mundo levemente.
.
Mexico
Tecktonik se esta dando a conocer en Mexico, principalmente mediante videos en youtube.
Actualmente existe varios grupos de baile de los cuales se destacan Aztecktonik , Crecents formado por ex-miembros de Aztecktonik,en bc tecknostar, en Puebla Invaders, distrollerz team y en León Gto el Team Alive, entre otros Teams.
Cada grupo practica Milk May, Electro, Jumpstyle y HardStyle propiamente
.

Tecktonik

sábado, 24 de enero de 2009

Historia del Jumpstyle

El término Jumpstyle (Estilo de salto en español) se utiliza tanto para un género musical como para un estilo de baile. El jumpstyle nació a principios de los noventa en Bélgica como una variante más lenta del Hardcore. Se le atribuyó el nombre Jump. A finales del los años noventa, el estilo empezó a hacerse famoso. Al final del 2004, entró en los Países Bajos, y debido a la popularidad del hardstyle en dicho país, fue bautizado como Jumpstyle. Más tarde, en 2006 se dio a conocer en Francia, Alemania, Italia y España. Fue entonces cuando el género se hizo famoso y tuvo su máximo esplendor.

Top 10 jump songs

viernes, 23 de enero de 2009


10 the highstreet allstars - rock that beat
9 dj brainsick - monkey say monkey do
8 binum - chapter 1
7 dj twisty - jumpstye
6 dj massive vs the rebel - fuck you maniac
5 franky dux vs dj bjorno - R.A.W
4 dj w4cko - digital pulse
3 jekyll & hyde - end of time
2 anonymous - magic melody
1 julian dj & davide sonar - Y.R.M.L

"My music" "You style"

Aqui solo la musica que mueve al mundo


Jumpstyle

Hardstyle

Scooter

Tecktonik

Hard House

Dance

Techno

y muchos mas...................

Staff

jueves, 22 de enero de 2009

Administrador
Diseñador web : Abraham (Zeuz)
Diseñador Grafico
Camara



Dancer: Dj Daniel Psychotic

Chaoz Proyect







Patrick Jumpen -- One Man Army

Jumpstyle

Hardjump

Techno

Hardjump

Tecktonik

Hardjump

Electronica

Jumpstyle

Techno

Dance Electronico

Electronica